Proteger a los niños de las redes sociales
- Lupita Schmied
- Jan 2, 2024
- 2 min read
A lo largo de la historia, el hombre siempre ha tenido una meta muy clara, que es, crear herramientas tecnológicas que ayuden a realizar tareas de una forma rápida y más eficiente, lo que conlleva mejorar la calidad de vida del ser humano. Al menos esa es la idea.
Desde los años 70 s hasta hoy, 2024, el concepto de internet ha cambiado de una forma drástica.
Hablando más en específico, sobre las redes sociales y formas de comunicación a través del internet, han dado un giro tan grande, que ahora, muchas personas pueden ganarse la vida creando contenido para el entretenimiento de otros y la compensación de esto, puede llegar a ser muy buena.

INFLUENCERS
Los llamados "influencers" son individuos comunes, como tú y como yo, que establecen una conexión tan buena con su audiencia, que con el simple gesto de recomendar ciertos productos o servicios, pueden "influenciar" a sus seguidores en la adquisición de dichos productos. Existen muchas categorías de estos, por ejemplo;
Fitness
Salud mental
Nutrición
Belleza
Artes
Deportes
Fashion
Historia
Religión
Política
Maternidad
Esta última categoría es una de las que más dinero puede llegar a generar. Ya que puede abarcar muchos aspectos de la vida como;
Crianza
Cocina
Juguetes
Consejos de maternidad
Limpieza y organización
Anécdotas de la vida diaria
Existen muchos beneficios al ser una “mamá influencer”, especialmente para aquellas que, por cosas del destino, son madres solteras, ya que han encontrado una manera de generar ingresos y al mismo tiempo tener la oportunidad de criar a sus hijos.
Desafortunadamente, no todo es color de rosa. Así como existen individuos que establecen una cercanía con estas progenitoras debido a su conexión con sus vivencias, también existen individuos que solo siguen ese tipo de cuentas, para robarse el contenido de los hijos que estas mujeres hacen público, con el fin de manipular la imagen inocente que nosotros vemos y convertirlas en pornografía infantil, que después, circula en canales de comunicación como Telegram

RECOMENDACIONES
La SSC (Secretaria Seguridad Ciudadana) de la ciudad de México, recomienda que no se publiquen fotografías y videos de niños en situaciones que pueden ser de mucho riesgo, tales como;
Fotos en tina de baño
Desnudos
Con uniforme escolar
Cuando se les entrena para dejar el panal.
Si conoces de algún delito que se está cometiendo online, toma videos o capturas de pantalla y llama al 55 5242 5100 ext. 5086 o escribe al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
Comments